viernes, 10 de abril de 2009

Contra el muro de la vergüenza, con el Pueblo Saharaui.


Hoy todos estamos unidos contra el muro de la vergüenza, contra el muro marroquí que corta el territorio Saharaui de norte a sur. Esta es la triste semana santa que se lleva celebrando, estos últimos años, frente al muro cercano a los campamentos del Pueblo Saharaui.
La procesión de este particular Viernes Santo empieza con la salida de varias decenas de todoterrrenos y camiones de los diferentes campamentos situados al sur de Tindouf (Argelia): El Aiun, Smara, Auserd, 27 de Febrero, Dajla. Con la compañía de la luna llena, inician todos viaje al territorio liberado del Sahara Occidental.



Es una locura, cada vehículo encamina una carrera loca por la llanura desértica. Saltos, golpes, polvo y prisa, mucha prisa por llegar al punto de encuentro, por ser de los primeros en empezar la marcha contra ese maldito muro.

La zona liberada, cercana al muro y la frontera Argelina, es algo más fresca que los secos campamentos de refugiados. Los arbustos y las acacias (o talja) dejan un paisaje mas suave frente al agrio desierto. Todos, ya parados, bajamos de los vehículos y mirando al frente se ve el Muro. El aspecto de este es un montículo que se extiende a lo largo del horizonte, algunas antenas se asoman y algún que otro soldado marroquí observando y vigilándonos.

A lo largo del muro un campo de minas lo precede. Nos cuentan que tengamos extremo cuidado, que no pisemos ni demos patadas a ningún objeto metálico o montículo sospechoso. La marcha transcurrirá por un corredor, zona libre de minas que la ONU ha validado. Solo podremos llegar hasta un punto concreto, más allá no pueden asegurar el estar libre de minas.

Según avanzamos algún que otro objeto metálico aparece sobre el suelo marciano, restos de batallas anteriores al alto al fuego actual. Con cuidado miles de personas iniciamos la marcha, italianos, españoles, saharauis, suecos,... todos juntos contra el muro.



Extendiéndonos en una fila interminable empezamos a lanzar proclamas pro-saharauis a los soldados marroquíes que estan en frente. En fin, todo pasa rápido, acaba todo, comemos algo antes de partir e iniciamos rumbo a los campamentos. Pero el Muro seguirá ahí separando familias y todo un pueblo, en el exilio forzoso, de su tierra natal y legítima. Ese maldito muro, con su campo de minas, desde la frontera Argelina hasta Mauritania. Miles de Kilómetros levantados con la impunidad que dan las riquezas que Hassan explota en el Sahara ocupado.




4 comentarios:

  1. ESTE CONFICTO TRISTEMENTE NO TIENE SOLUCIÓN DIPLOMATICA.HAY DEMASIADOS INTERESES ECONOMICOS Y DEMASIADO MIEDO A MARRUECOS.¿ PORQUE? ES TRISTE QUE UN PUEBLO COMO EL SAHARAUI DESAPAREZCA, PORQUE ASÍ ESTA SUCEDIENDO.SE ESTAN DILULLENDO.ACABO DE VENIR DE LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS EN TINDUF, ESTA HA SIDO LA CUARTA VEZ QUE HE ESTADO ALLI. CADA VEZ HAY MENOS GENTE, LOS JOVENES SAHARAUIS SE ESTAN BUSCANDO LA VIDA, UN FUTURO Y ESTE ES FUERA DE LOS CAMPAMENTOS. ESTAN AVANDONANDO SUS FAMILIAS , Y UYEN HACIA MAURITANIA ,ESPAÑA...
    VIVEN COMO ANIMALES, EL DESIERTO, LOS CAMPAMENTOS SON UN ESTERCOLERO DE BASURA...
    COMO UN SAHARAUI HA DE RECONOCER LA BANDERA MARROQUI COMO LA SUYA? COMO HAN DE VOLVER AL TERRITORIO OCUPADO SI NO PUEDEN VOLVER A SUS CASAS, A SUS NEGOCIOS...? COMO PUEDEN CONVIVIR CON MARROQUIS LOS CUALES SON LOS ASESINOS DE SUS FAMILIAS, AMIGOS.. CAUSANTES DE TANTO DOLOR, ABUSOS, SUFRIMIENTO...?

    VIVA EL FRENTE POLISARIO!!!

    SAHARA LIBRE YAAAAAAAAAAAAAA!

    ResponderEliminar
  2. POR FAVOR QUE DEJE YA!! SON SU TIERRA!!

    SAHARA LIBRE YA!!

    ResponderEliminar
  3. miserable la actuación de organizaciones internacionales y paises, dejan pasar el tiempo para solucionar un conflicto para el cual hay una resolucion de la ONU bien clarita.
    Argelia es un nido de integrismo y con esta injusticia social, añadiendole impotencia y desesperación se convierte en el caldo de cultivo perfecto para el terrorismo.
    Luego nos echaremos las manos a la cabeza por no haber hecho caso a un pueblo que ha decidido dar una oportunidad a la via pacífica.... que pena.
    El corazón de muchos españoles esta en la Hamada, con los refugiados saharauis, anteriormente compatriotas (en la época de "Cuentame" eran españoles).

    ResponderEliminar
  4. Creo que lo que esta pasando dia tras dia, en el sahara es la verguenza de España. España dejo el sahara avandonada, en manos de Marruecos, por temor a dar un golpe en la mesa. España no a tenido voz, ni voto en ningun lado, teme a las replesarias de Marruecos y en Europa somos un gran cero a la izquierda. España se conforma con pasar el dia, mañana dios dira... . España no puede hacer nada para ayudar a su pueblo, imaginate a nuestros amigos los saharawis. Espero que algun dia nos puedan perdonar el daño que le hemos hecho los españoles por culpa de nuestro querido gobierno, que da igual que sea de 1976 o del 2010, son el cancer de españa. SAHARA LIBRE.

    ResponderEliminar