Difícil cuestión, la de salir del nido, en una provincia en la que hay altas tasas de paro, precaridad laboral, precios de vivienda elevados y pocas medidas en vivienda pública,... y encima unas administraciones, locales y regionales, que solo les interesa la especulación (vease el PGOU de Zamora).Es un cachondeo el tema de las Viviendas de Protección Oficial de la Junta. Hay pocas y encima la mayoría caen en manos de cuatro amigos, familiares o personal cercano a la administración, es decir, por la escasa publicidad solo se enteran los más cercanos.
El tema de subvenciones es penoso, el Ayto. de Zamora dedica una partida ínfima, pero lo mas sangrante es que pone unos requisitos tan retorcidos, que nunca se ha llegado a gastar todo lo destinado en subvenciones a vivienda joven, como si los jóvenes de Zamora fueramos ricos. En ayudas al alquiler el Ayto. solo concedió una subvención, para ellos el resto de jóvenes no necesitamos de ayudas.
Si comparamos con datos de las ayudas a la Emancipación del Gobierno Central los datos no cuandran, datos de Enero hablaban de casi 300 ayudas recibidas, en Marzo ya son 548, quedando más de 700 solicitudes por confirmar. Parece que estos datos hablan de todo lo contrario de lo que, hasta ahora, nos quería hacer creer el PP zamorano.
En, contraposición, el ministerio de vivienda está haciendo fuertes inversiones en Zamora:
Rehabilitación de viviendas: 4`1 mill. € ___ 753 viviendas.
Actuaciones en centros históricos: 3`4 mill. € ____423 viviendas.
Actuaciones en centros históricos: 3`4 mill. € ____423 viviendas.
Vivienda Protección Oficial: 1`8 mill.€ _____ 614 viviendas.
TOTAL: 9`3 mill. € ____ 1.790 Viviendas.
Los datos no engañan, está claro quienes ven la vivienda como un negocio y quienes ven en ella un derecho y la oportunidad de emancipación juvenil para asentar población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario