Bill Richardson ha abolido la pena de muerte en el estado de Nuevo México. A su pesar, Bill es defensor de la máxima pena, ha tenido que aceptar el fin de ésta. Las razones, por las que ha triunfado este cambio legislativo en el Senado americano, han sido, sobre todo, las económicas. Sale muy caro mantener toda la infraestructura para las penas de muerte.Pero, la abolición total de la pena de muerte tiene aún un largo camino por recorrer. Hay entre 18.000 o más de 27.500 condenados a muerte, según los datos que se consulten. En 60 países se mantiene y que en el 2007 se ejecutaron 1.252 personas en 24 países.
El 88% de estas muertes las sumaron entre:
- China (470 conocidas, aunque algunos las elevan a 6.000),
- Arabia Saudí (al menos 143),
- Irán (al menos 317),
- Pakistán (135)
- EEUU (42).
___ Nazanin Fatehi condenado a Muerte, absuelto tras una
campaña internacional en 2007 ___
En 2007 tres países asesinaron a menores de edad: Irán 8, Arabia Saudí 1 y Yemen 1.
El resto de países donde se ejecutó en 2007 son: Iraq, Vietnam, Afganistán, Libia, Siria, Sudán, Bangladesh, Somalía, Guinea Ecuatorial, Singapur, Kuwait, Indonesia, Botswuana, Bielorrusia, Etiopía, Egipto y Corea del Norte. Toda una élite de países "democráticos" con los que se mezcla EEUU.
En 80 paises se pena la Homosexualidad, al menos 7 de ellos con la pena de muerte (Arabia Saudí, Yemen, Irán, Mauritania, Sudán, Afganistán y Pakistán).
No a la Pena de Muerte:
http://www.es.amnesty.org/temas/pena-de-muerte/miles-de-personas-condenadas/

No hay comentarios:
Publicar un comentario